
El proposito que me animó a abrir este espacio de comunicación es el de publicar directamente mis escritos, por lo general, breves ensayos filosóficos elaborados a partir de asuntos de actualidad económica, política, cultural o religiosa. También sobre temas históricos o de crítica literaria. Quiero, en suma, ofrecer al público los frutos de mi caletre, con la esperanza de recibir a cambio sus críticas constructivas y destructivas. Ánimo, pues.
viernes, 23 de diciembre de 2011
Comentario a propósito de cierta propaganda, divulgada como noticia por la página China Files
Ustedes se expresan así: "La república comunista (...) sufre de manera crónica hambrunas y sequías ocasionadas en gran medida por el aislamiento internacional al que ha estado sujeta a causa de su programa armamentista nuclear" ... ¿Es eso serio? ¿Es eso cierto? Por supuesto que no!". De no tener la bomba atómica, no sólo sufrirían crónicamente de hambrunas y sequías, sino, además, de bombardeos exterminadores por parte de USA y NATO, como le ha pasado a Libia y como quisieran hacerlo,pero, todavía no se atreven, con Siria, Irán y, quizá, hasta con Venezuela. A mí, particularmente, me apena decirlo, pero, "su programa armamentista nuclear" ha sido de un éxito arrollador y le ha valido el mejor de los logros: ¡la supervivencia! ... No soy comunista, y reconozco el carácter totalitario del comunismo, que comparte, entre otros, con la plutocracia que mantiene secuestrada la democracia norteamericana de Jefferson y Adams, de Lincoln y Walt Whitman. Ustedes hacen gala simple y deplorablemente, del más clásico anticomunismo de los tiempos de la guerra fria, y eso es, por decir lo menos, estúpido ... Vean esta muestra: "Lo poco que se sabe es que es un país donde están severamente limitados los derechos, etc, etc, etc... Esto, en primer lugar, no está escrito en español. ¿De dónde es el redactor? ¿francés, acaso? Pero, lo peor es su cínica y grotesca falsedad. Llevo 50 años "informándome" acerca de Norcorea a través de la prensa, la radio y la T.V. ocidentales, sin conocer jamás una buena noticia o un solo comentario favorable, y el 99% de lo que se"informa" describe un infierno cuyos demonios practican la violación de todo tipo de derechos, como su principal ocupación, en un país habitado casi en su totalidad por imbéciles conformistas... Durante el corto tiempo que llevo a ustedes suscrito, con China les sucede poco más o menos lo mismo. Eso no es objetivo, ni equilibrado, ni imparcial ... Eso no puede ser verdad! Cuándo van a publicar algo favorable acerca del régimen chino? Así como van, creo que nunca... No esperen, entonces, credibilidad; por ese camino, nunca la tendrán. Les propongo que intenten hallar algo bueno en la gran China. No todo puede ser negativo... Por cierto, a mí tampoco me agrada el régimen chino; nunca me ha sido simpático: ni en mis años de tardía juventud, pues, conservaba aún mi admiración por el maoísmo y mi rechazo a Deng... Ni durante los últimos 20 años, hasta la fecha, marcados por mi filiación católica. Déjenme decirles algo: Yo, en su lugar, bregaría a lucir mínimamente objetivo e imparcial, aun en el caso de que trabajara con la C.I.A. que, aún lo pongo en duda, pueda ser el caso de ustedes. Saludos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario